Ebook - Alto rendimiento en fútbol, tomo 3: 3ª, 4ª y 5ª fase: Hacerlo bien, hacerlo rápido, competir

Libro electrónico para leer online desde nuestra web: https://www.mcsports.es/
Para ver como funciona nuestro lector, se puede probar en cualquiera de nuestras lecturas gratuitas
El cuarto título de esta colección agrupa las cinco fases de las que se compone “EL PROCESO DE ALTO RENDIMIENTO EN FÚTBOL”, y está formado por tres volúmenes o libros:
Volumen 4.1.: Primera fase del proceso “saber lo que hay que hacer”.
Volumen 4.2.: Segunda fase del proceso “hacerlo”.
Volumen 4.3.: Tercera, cuarta y quinta fase: “hacerlo bien”, “hacerlo rápido” “competir”.
No se trata, en consecuencia, de realizar el entrenamiento mediante el seguimiento de una programación de objetivos definidos, sino conseguir que estos objetivos ya desarrollados y previsiblemente asumidos, se apliquen de forma que produzcan el efecto deseado en la competición: superar a la oposición.
Los objetivos generales a definir y desarrollar en la:
• Tercera Fase (hacerlo bien):
Las “Acciones técnico-tácticas”: ejecutándolas manifestando el alto nivel establecido en los “Factores de eficacia”.
Las “Acciones Colectivas”: realizándolas en el momento oportuno.
Mediante la adaptación de las formas de juego a las características de cada jugador.
Mediante una programación semanal basada en el análisis de la competición incidiendo en los errores manifestados por cada jugador durante el partido.
• Cuarta fase (hacerlo rápido – con un alto ritmo de juego-):
Con un juego realizado a “dos toques tácticos”.
Manifestando un alto nivel en el “ritmo de juego”.
Con una programación semanal basada en el análisis de la oposición y el diseño de las variantes a desarrollar.
• Quinta fase (competir –desarrollado correctamente en la competición-):
Realizando una “tutoría” específica a un(os) determinado(s) jugador(es).
Con la búsqueda de la eficiencia en la participación en el juego de su equipo basándonos en las formas de juego establecidas por el entrenador.
Con la realización de un “Trabajo de análisis” (sin una determinada programación y/o temporización) basado específicamente en lo desarrollado por el jugador en la competición.
Incluimos en este volumen, en los capítulos 5 y 6, aspectos y consideraciones que ayudarán al responsable técnico de un proceso de Alto Rendimiento, a gestionar y desarrollar su tarea de forma más correcta y eficaz:
• Aspectos y consideraciones para desarrollar de forma óptima un proceso de Alto Rendimiento en Fútbol.
• Tres ejemplos empíricos del desarrollo de un proceso de alto rendimiento en fútbol.
Nuestra tienda online
Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020


Premio a la Excelencia Profesional 2016
Partners / publicidad
Últimas publicaciones
- Ene 2021 - EL FIN DE LOS MACROCICLOS
- Ene 2021 - Filosofía y Educación Física
- Ene 2021 - FÚTBOL DE VERDAD Comprensión profunda del juego
- Sep 2020 - FÚTBOL: EL JUEGO COMO NEURO-INTERACCIÓN
- Sep 2020 - A SUSTENTABILIDADE DO MORFOCICLO PADRÃO: A «CÉLULA MÃE» DA PERIODIZAÇÃO TÁCTICA
- Jul 2020 - LAS NUEVAS ALAMEDAS
- Jul 2020 - MANIFIESTO FUTBOLÍSTICO LAS MENTIRAS DEL FÚTBOL.
- Jul 2020 - JUGANDO A RIMAR
- Jul 2020 - GUÍA PRÁCTICA PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL BASE: TÁCTICA.
- Jul 2020 - ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL PARA UN EQUIPO SENIOR
- May 2020 - ESPACIOS DE FASE. Como Seirul.lo cambió la táctica para siempre.
- Mar 2020 - PERIODIZACIÓN MIXTA EN ETAPAS FORMATIVAS Y DE INICIACIÓN
- Mar 2020 - BASES CIENTÍFICAS EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL
- Feb 2020 - MI ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL BASE
- Ago 2019 - AQUAPILATES
