Fútbol. Del análisis del juego a la edición de informes técnicos.

Nuestra experiencia como entrenadores en diferentes niveles competitivos, y últimamente como responsables de la Selección Nacional Absoluta, nos ha permitido llegar a concluir que hoy en día, en un fútbol cada vez más igualado y competitivo, uno de los aspectos que más ha evolucionado y que ha cobrado una mayor relevancia para el entrenador es el hecho de disponer de información de calidad sobre el nivel de juego y rendimiento manifestado por los jugadores y los equipos durante los partidos. En esta interesante obra, el autor nos propone un conjunto de ideas teóricas y prácticas de gran ayuda para analizar y comprender mejor el juego y, en consecuencia, para posibilitar una actuación del entrenador cada vez más adaptada a las necesidades específicas de sus equipos.
De entre los diferentes capítulos que aparecen reflejados en su índice, la presentación y la definición de competencias atribuidas a la figura del denominado entrenador-analista del rendimiento, lo consideramos como uno de los aspectos más destacables. Sin lugar a dudas, este nuevo perfil en el ámbito del fútbol profesional, al igual de lo sucedido anteriormente con otros especialistas, irá integrándose paulatinamente en los cuerpos técnicos de los diferentes equipos aportando una nueva visión que complementará el trabajo del entrenador.
Para finalizar esta breve presentación nos gustaría felicitar a Angel Vales por el esfuerzo y visión de futuro que ha demostrado en la elaboración de este documento. Sinceramente esperamos que tenga una gran aceptación y un importante impacto en la formación de nuevos técnicos y en la actualización de conocimientos de los más expertos. Su brillantez y rigurosidad a la hora de seleccionar y exponer los contenidos bien se lo merecen.
Vicente Del Bosque, Toni Grande y Javier Miñano
(Cuerpo técnico Selección Nacional Absoluta)
Nuestra tienda online
Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020


Premio a la Excelencia Profesional 2016
Partners / publicidad
Últimas publicaciones
- Ago 2019 - AQUAPILATES
- Ago 2019 - ENTREVISTAS PRÁCTICAS SOBRE PERIODIZACIÓN TOMO III
- Ago 2019 - ENTREVISTAS PRÁCTICAS SOBRE PERIODIZACIÓN TOMO II
- Ago 2019 - ENTREVISTAS PRACTICAS SOBRE PERIODIZACION, TOMO I
- Jul 2019 - EL RENDIMIENTO FÍSICO Y MOTRIZ DEL "SISTEMA JUGADOR" COMO UNA ¿PROBABILIDAD?
- Jul 2019 - EL MÉTODO BOOMERANG
- Jun 2019 - APRENDIZAJE DIFERENCIAL (EL SECRETO DE CAMP BARÇA) Y NEUROCIENCIA: UNA PROPUESTA DE HIBRIDACIÓN
- Abr 2019 - Anexo Gráfico Los Fundamentos del Fútbol. Programa AT-3. Etapa de Rendimiento.
- Abr 2019 - Cuaderno práctico para el análisis del fútbol
- Ene 2019 - Reflexiones y vivencias sobre el desarrollo del fútbol en China
- Ene 2019 - El mundial sin penaltis
- Ene 2019 - Reflexiones sobre la teoría y práctica del entrenamiento para el fútbol actual
- Ene 2019 - Periodización mixta: Entrenamiento de Alternancia
- Ene 2019 - Neuroacción - La neurociencia aplicada a las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Sep 2018 - Fútbol Complejo. El entrenamiento en el fútbol enfocado desde el Paradigma de la Complejidad
