La preparación ¿Física? en el fútbol

Autor del cuerpo técnico del Barcelona.
En los albores del año 2011, a sus 23 años, Rafa Pol, licenciado en Cienciasde la Actividad Física y el Deporte (INEF) especialidad fútbol, por la Universidad de Barcelona (2010), Máster Universitario de Prevención y Readaptación de lesiones deportivas en el fútbol por la Universidad de Castilla la Mancha, la RFEF y el COE sorprendió al mundo del fútbol con este sorprendente libro.
Ya en la contraportada de la primera edición (2011), apelábamos al vuelo de los soñadores, tal vez fuimos profetas que anticipamos el éxito y facilitamos el vuelo de un joven recién licenciado, pero no fue MC SPORTS quien anticipó y propició el vuelo, fue él con su constancia, disciplina, capacidad de trabajo, y esfuerzo diario por seguir bebiendo de las fuentes del conocimiento. Posiblemente, el impresionante vuelo de Rafa, que apenas era conocido en el año 2011, que ha volado sobre la Roma, el Celta, actualmente vuela sobre el Barcelona, ese vuelo, sea la inspiración de miles de jóvenes que se forman en los prestigiosas Universidades “del fútbol”, jóvenes, que invocan la fortuna de un actual joven de 27 años que es parte del equipo técnicodel F.C Barcelona. Desde aquí, entendemos que él no es afortunado, el afortunado esel F.C Barcelona, que ha fichado un genio de la ciencia del fútbol, que al igual que otros muchos genios de otras ciencias, se anticiparon a sus tiempos.
MC SPORTS
“Hablar de preparación física, sin separarla del fútbol, es una virtud. Entenderlacomo una realidad que emerge de los aconteceres que se dan en un partido, denota inteligencia. Ampliar el zoom para indagar en sus particularidades, manteniendo en todo momento la contextualización necesaria, una proeza. Rodearse de conocimientos científicos, que validen su sentir, su mejor aval. Las enormes posibilidades formativas de esta obra, nuestro motivo para detenernos a leerla.”
Carlos Corberán
Preparador Físico del Villareal C.F.
“... Una no acostumbra a encontrarse con alumnos que el primer día de clase llegan con una buena parte de la lección aprendida, con deberes hechos y preguntas interesantes sobre algunos de los temas más relevantes. Pero con los años de docencia la vida trae sorpresas y algunas son muy agradables. Cuando el deseo por aprender, que no es lo mismo que el deseo de sacar buenas notas, es intenso, algunos alumnos pasan a ser más colegas que otra cosa y ser profesor se convierteen una profesión extremadamente gratificante...”
Natàlia Balagué
Profesora del INEFC de Barcelona
Nuestra tienda online
Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020
Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020


Premio a la Excelencia Profesional 2016
Partners / publicidad
Últimas publicaciones
- Ene 2021 - EL FIN DE LOS MACROCICLOS
- Ene 2021 - Filosofía y Educación Física
- Ene 2021 - FÚTBOL DE VERDAD Comprensión profunda del juego
- Sep 2020 - FÚTBOL: EL JUEGO COMO NEURO-INTERACCIÓN
- Sep 2020 - A SUSTENTABILIDADE DO MORFOCICLO PADRÃO: A «CÉLULA MÃE» DA PERIODIZAÇÃO TÁCTICA
- Jul 2020 - LAS NUEVAS ALAMEDAS
- Jul 2020 - MANIFIESTO FUTBOLÍSTICO LAS MENTIRAS DEL FÚTBOL.
- Jul 2020 - JUGANDO A RIMAR
- Jul 2020 - GUÍA PRÁCTICA PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL BASE: TÁCTICA.
- Jul 2020 - ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL PARA UN EQUIPO SENIOR
- May 2020 - ESPACIOS DE FASE. Como Seirul.lo cambió la táctica para siempre.
- Mar 2020 - PERIODIZACIÓN MIXTA EN ETAPAS FORMATIVAS Y DE INICIACIÓN
- Mar 2020 - BASES CIENTÍFICAS EN LA PREVENCIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL
- Feb 2020 - MI ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL BASE
- Ago 2019 - AQUAPILATES
